Skip to content

Palabras en francés: descubre curiosidades fascinantes del idioma  

¿Cuáles son las curiosidades del francés? 

El francés tiene muchas características que lo hacen atractivo. Por ejemplo, es conocido por una gran cantidad de préstamos de otros idiomas, como el latín y el griego, debido a la influencia histórica de Francia en Europa.

Además, el francés es famoso por su rica variedad de expresiones idiomáticas, que a menudo tienen orígenes históricos o culturales fascinantes y pueden resultar difíciles de entender para los extranjeros. Estas características hacen del francés un idioma interesante para aprender y estudiar porque revela mucho sobre la historia y la cultura de los países de habla francesa. 

Torre Eiffel, ícono de la cultura francesa.

Es un idioma importante 

 No hablamos solo de la cantidad numérica de hablantes, aunque debemos destacar que el francés es el segundo idioma más hablado en el mundo, lo que realmente hay que destacar es su presencia internacional. El francés es superado en hablantes solo por el inglés, y se habla en todos los continentes, lo que no exageramos, ya que también es uno de los idiomas con mayor número de estudiantes. 

En el siguiente cuadro te compartimos los países donde más se habla el idioma francés, basados datos en un artículo de la Universidad Central de Colombia:  

  • Francia: Alrededor de 67 millones de hablantes nativos. 
  • Canadá : Alrededor de 10 millones de hablantes, incluidos hablantes nativos y francófonos como segunda lengua. 
  • República Democrática del Congo: Aproximadamente 77 millones de personas hablan francés. 
  • Madagascar: Alrededor de 20 millones de hablantes. 
  • Camerún: Alrededor de 25 millones de hablantes. 
  • Costa de Marfil: Aproximadamente 25 millones de hablantes. 
  • Senegal: Alrededor de 5 millones de hablantes. 
  • Burkina Faso: Aproximadamente 13 millones de hablantes. 
  • Malí: Alrededor de 15 millones de hablantes. 

Bélgica: Aproximadamente 4 millones de hablantes nativos y varios millones más que lo hablan como segunda lengua.

 El idioma más enseñado

Bandera de Francia, lugar de nacimiento del idioma Francés
Bandera de Francia, lugar de nacimiento del idioma Francés

 El francés, junto al español y el inglés, es uno de los idiomas más aprendidos del mundo, este es enseñado ampliamente como lengua extranjera en muchos países debido a varios factores, entre ellos la importancia económica y cultural de los países de habla francesa, la influencia histórica de Francia y el dominio del francés en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, UNESCO, Organización Mundial de la Salud y la Cruz Roja. 

También, el francés es considerado uno de los idiomas más bellos y románticos del mundo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes desean aprender un nuevo idioma. Miles de instituciones educativas ofrecen cursos de francés en todo el mundo, desde la escuela primaria hasta la universidad y centros de idiomas extranjeros. 

 

Letras difíciles de pronunciar…

El francés contiene letras que pueden considerarse “impronunciables” en algunos contextos o por extranjeros. Por ejemplo, las últimas letras de muchas palabras en francés, especialmente las consonantes, a menudo no se pronuncian. Además, las combinaciones de letras pueden crear sonidos que son difíciles de pronunciar para quienes no están familiarizados con el idioma. 

Por ejemplo, combinaciones de consonantes como “ph” o “ch” pueden tener pronunciaciones especiales en francés. Sin embargo, con la práctica adecuada y el aprendizaje del idioma, será más fácil para los estudiantes de francés pronunciar estas letras y sus combinaciones. 

Palabras en francés: descubre curiosidades fascinantes del idioma   - LCN idiomas

Ejemplos de palabras en francés de pronunciación compleja:  

Francés  

Pronunciación  

Significado en español 

Rouillé 

Roo-yay 

 

Oxidado 

Serrurier 

Seh-ruu-ryay 

 

Cerrajero 

Pharmacien 

Far-mah-see-yen 

 

Farmacéutico 

Chandail 

Shahn-dai 

 

Sudadera 

Boulangerie 

Boo-lahn-zher-ree 

 

Panadería 

 

El frances como el idioma del amor

La idea de que el francés es el “idioma del amor” proviene de diferentes aspectos culturales de la lengua francesa.

Literatura y Poetas: Escritores como Víctor Hugo, Baudelaire y Rimbaud han contribuido a la reputación del francés a través de obras que exploran el amor y las relaciones. Sus poemas y novelas a menudo se citan como ejemplos de la belleza del idioma.

Cultura Francesa: La cultura romántica de Francia, especialmente en ciudades como París, se ha popularizado a nivel mundial. Guías de viajes, artículos y documentales a menudo destacan a París como la “ciudad del amor”, lo que refuerza la conexión del francés con el romance.

Cine y Música: La influencia del cine francés y de la música romántica ha ayudado a establecer esta imagen. Películas clásicas y canciones populares han capturado la esencia del amor en el contexto francófono.

Opiniones y Estereotipos: En encuestas y estudios de percepción, muchas personas asocian el francés con el romanticismo, lo que se ha convertido en un estereotipo cultural.

Frases y Expresiones: El uso de expresiones románticas en francés, que son frecuentemente citadas en contextos de amor, también ha contribuido a esta percepción.

Otros motivos, que convierten el francés en el idioma del amor son:

Sonoridad: La musicalidad y suavidad del francés le otorgan un tono romántico. Sus vocales y la manera en que se articulan las palabras contribuyen a su melodía, haciendo que suene más poético y atractivo.

Literatura y poesía: Francia tiene una rica tradición literaria que incluye numerosas obras de amor y poesía. Escritores como Victor Hugo, Baudelaire y Rimbaud han expresado sentimientos profundos en sus obras, lo que ha asociado el idioma con el romance.

Cultura del romance: La cultura francesa valora el amor y las relaciones románticas. Parques, cafés y bistrós de París, por ejemplo, se han convertido en símbolos de encuentros románticos, reforzando la conexión del francés con el amor.

Expresiones románticas: El francés tiene muchas expresiones y frases que son utilizadas para expresar amor y afecto. Palabras como “mon amour” (mi amor) y “chéri” (querido/a) son ejemplos de su carga romántica.

Cine y música: Muchas películas y canciones románticas están en francés, lo que ha contribuido a su reputación como el idioma del amor. Clásicos del cine francés han explorado el amor de maneras que resuenan a nivel mundial.

El primer texto en este idioma 

Juramentos de Estrasburgo, del siglo IX. Un escrito, en el que dos de los nietos de Carlomagno: Carlos el Calvo, y Luis el Germánico. Se prometieron ayuda mutua contra su hermano Lotario.

Aunque sí hay que hablar de texto literario propiamente dicho. El primero es sin duda Secuencia de Santa Eulalia. 

Idioma francés en la cultura mundial  

Francia, en general, ha dejado una marca imborrable en la cultura mundial, reconocida como elegancia y sofisticación. Desde la literatura y el cine hasta la moda y la cocina, los franceses han tocado diferentes aspectos de la cultura global. La literatura francesa ha producido obras clásicas que han sido traducidas a muchos idiomas e inspirado a escritores de todo el mundo. (También te puede interesar: Cultura francesa III Arquitectura)

Una ventana al universo del idioma del romanticismo 

En LCN Idiomas, nuestro curso de francés está diseñado para brindar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje dinámica y efectiva. Nuestro enfoque tiene como objetivo proporcionar un conjunto equilibrado de habilidades lingüísticas, que incluyen escuchar, hablar, leer y escribir. Sin duda, si deseas vivir una experiencia de aprendizaje única en el idioma del romanticismo, nuestras clases esperan por ti, aprende francés con los mejores. 

Recibe los mejores contenidos en tu correo, regístrate ahora: