1. Escoge una serie o película que realmente te guste

La idea es que cuando aprendas mediante recursos audiovisuales lo disfrutes al máximo, por lo que lo primero es escoger de tu biblioteca de favoritos un título con el que tengas afinidad y que por supuesto tenga el inglés como idioma original. Si eres principiante te recomendamos el uso de series animadas, ya que como están orientadas al público infantil tendrán una mejor dicción y pronunciación, además de que los episodios suelen ser muy cortos.
2. Inicialmente, apóyate de los subtítulos en español

En primer lugar, porque aprenderás a establecer relaciones entre ambos idiomas, lo que permitirá a tu cerebro absorber una mayor cantidad de vocabulario y encontrar similitudes con tu lengua materna. Además, poco a poco empezarás a entrenar tu oído y familiarizarte con las formas de pronunciación del nuevo idioma.
Sin embargo, es clave seguir avanzando porque la idea no es siempre traducirlo todo, esto haría que el aprendizaje sea infructuoso y que posteriormente te resulte más complejo memorizar y conceptualizar ideas en tu cabeza sin la ayuda del español.
Esta etapa de subtítulos la recomendamos en los niveles iniciales de tu aprendizaje, principalmente por la utilidad que representa para entender y reconocer el vocabulario proveniente del inglés. Puedes hacerlo tanto como quieras, pero lo ideal es que no sea más allá de dos meses o que lo dejes atrás después de concluir el nivel A1 de Inglés.
3. Comienza a ver las series en idioma original con subtítulos en inglés

Una vez hayas avanzado en tus prácticas y te sientas con la suficiente confianza como para hacerlo, llega el momento de dar un paso más en tu ruta de aprendizaje.
Cuando configuras el idioma y los subtítulos en inglés, tu conocimiento se afianza porque estarás ejercitando el listening y el reading de forma simultánea. Todos sabemos lo importante que es la vista en el proceso de aprendizaje y tener al mismo tiempo la pronunciación y la escritura en la pantalla, facilita que comprendamos los diálogos a niveles que antes no creíamos posibles.
Haciendo este ejercicio con regularidad podrás notar las diferencias entre el componente escrito y oral, serás consciente de cómo se usan las estructuras gramaticales en un contexto cotidiano y además podrás seguir aprendiendo vocabulario.
4. Finalmente, experimenta el producto audiovisual sin subtítulos
Cuando pases a un nivel avanzado en inglés, es la oportunidad perfecta para la prueba de fuego: Mira la película o la serie en su idioma original SIN SUBTÍTULOS.
De esta manera serás capaz de identificar tus fortalezas y oportunidades de mejora y terminarás de entrenar tu oído y comprensión para que en el momento de tener una conversación en inglés con otro interlocutor no te pierdas el más mínimo detalle.
Recuerda que lo importante es avanzar y que disfrutes el proceso con contenidos que te gusten y te apasionen. Llegar a esta etapa requiere tiempo, práctica constante y bastante disciplina, pero todos lo pueden lograr y en LCN Idiomas tenemos todas las herramientas para que lo hagas.
¡Te invitamos a estar pendiente de todos nuestros descuentos y novedades, pues siempre tenemos sorpresas e información relevante para ti!
